top of page

Mis Días de Jacaranda en México

Writer: Carlos Sellés, BS, DC, ACPCarlos Sellés, BS, DC, ACP

Updated: Mar 22, 2021


Ahora son tres ocasiones en que he recibo el honor de ser invitado a México, para presentarme ante colegas de esa gran nación.


Cada visita a México ha sido una experiencia por encima de cualquier expectativa. Este viaje queda catalogado como: AVENTURA. Una aventura con tantas dimensiones que se puede comparar con los infinitos matices de la impresionante cultura mexicana:

  • Amistad

  • Crecimiento

  • Hospitalidad

  • Sanación

  • Respeto

  • Admiración

  • Gratitud

  • Compañerismo

  • Crecimiento

  • Espiritualidad

  • Religión

  • Cultura

  • Inspiración

  • Gastronomía

  • Aprendizaje

  • Amistad

  • Colaboración

El evento fue coordinado por mi amigo mexicano y líder quiropráctico, Omar Lera Franco (Lefranm) y el increíble equipo de trabajo de The Big Idea, y se llevó a cabo en las excelente facilidades de Quinta de la Rosa en Cuautla (Morelos), México.


En esta ocasión me quedé 7 días, y distinto a otras visitas, tuve la oportunidad de exponer el material de QuiroHub conocido como: Creando Soporte. Evento de dos días donde se presentan las bases del manejo de la Visita de Evaluación y el Reporte de Resultados en la oficina quiropráctica.


A continuación te comparto algunos puntos de mi experiencia:


NUEVOS AMIGOS


Luego de ser recibido en el aeropuerto por Omar, conectamos con tres de los colegas que trabajan en una de sus oficinas, quienes se unieron para hacer camino hacia Teotihuacan donde mi amigo Sergio Luna tenía organizada una Temascal con Marco, conocido Chamán del área.



MENTE, CUERPO, Y ALMA


¡Que experiencia poderosa! Las facilidades de la actividad estaban localizadas a metros de la Pirámides de Teotihuacan, eje de energía y mágico lugar; donde también nos esperaba Sergio.


Tras ser detalladamente orientados por Marco, entramos a La Temascal, especie de “Igloo” de adobe, donde utilizando piedras calentadas a altas temperaturas con brasas de carbón, se crea un intenso baño sauna con aromas de distintas especias, en casi total oscuridad.


Entre cánticos, tambores, ejercicios físicos y de respiración, estuvimos más de dos horas en La Temascal, en lo que ha sido una de las experiencias más poderosas de mi vida. En ese lugar se dejaron atrás, tensiones, preocupaciones, y de seguro, hasta enfermedades.


Al finalizar La Temascal, y ante una sobrecogedora puesta de sol en, y de todos los posibles lugares, Teotihuacan, nos esperaba un chapuzón en una “tina” de agua fría;


¡ahí sí que vi espíritus! :-)


AMIGOS Y SANACIÓN


Al próximo día, tras recoger con Omar, a mi hermano quiropráctico y colega José Salgado, quien voló desde Puerto Rico para participar de, y a la vez presentarse en el Campamento, realizamos varias diligencias y nos dirigimos a la oficina principal de Lefranm a recibir acupuntura de parte de su hermana Karen Lera, Acupunturista.



Sin duda, sin la ayuda de Karen y su acupuntura, posiblemente no hubiera podido enseñar el seminario de dos días con la energía con la cual lo logré. Ciertamente fue una poderosa y restauradora experiencia de sanación.


Cualquier historia que les haga José Salgado, o alguno de los otros 6 testigos que estaban en el local, sobre mi conducta ante las agujas, es pura mentira. :-)

UN GRAN LUGAR


Tras el viaje en auto desde Ciudad México hasta las facilidades del evento, nos encontramos con un gran lugar familiar. Perfecto para el seminario que estaba por presentarse, al igual que para la estadía de los presentes en cómodas habitaciones, y hasta facilidades para acampar las cuales muchos utilizaron. Sin duda, Quinta de la Rosa, fue un lugar bien escogido para este tipo de evento.



LA AUDIENCIA


En el evento estuvieron presentes, entre estudiantes y egresados, unas 70 personas.


¡Que gran grupo de profesionales!


Atentos, responsables, dinámicos, y puntuales, ciertamente una de las mejores audiencias ante la cual me he presentado.


Tras 15 años de presentarse profesionalmente ante colegas, se llega a juzgar una audiencia de profesionales, no solo por su conducta, si no por la calidad de las preguntas que hacen. Y muy raras veces he estado antes colegas con tal constructiva, inquisitiva, y acertada curiosidad.



Ahora conociendo el calibre de los colegas presentes en el evento, sé que muchos van a transformar sus prácticas, la salud de sus pacientes, y sus comunidades aplicando el material aprendido.



Este grupo de colegas mexicanos me hizo sentir, ¡en casa! Además fue una sorpresota contar con la presencia del Dr. Aaron Burt y su esposa (su esposa no es la de la foto); eso si que no me lo imaginaba.





LA CASA DE LOS PITUFOS


Sí, leíste bien, La Casa de los Pitufos.


Una de las estructuras de la propiedad era en la forma de un barco, con distintos elementos infantiles de aventura; afectuosamente le llamamos La Casa de los Pitufos.




Al terminar mi presentación el segundo día, yo estaba muerto de cansancio. Mientras el Dr. Salgado se dirigió al grupo unos “solamente 35 a 45 minutos”, salí del salón de eventos a tomar aire fresco, despejarme, y recapitular sobre mi presentación.


Mientras descanso bajo una sombra, escucho unas voces a lo lejos...


“Carloooos…

...Carloooos”,


yo no tenía idea que era a mí a quien esas voces llamaban.


Las voces venían desde, sí, La Casa de los Pitufos y eran de un grupo de jóvenes colegas quienes me invitaban a ir a “charlar” con ellos. A mi agradable sorpresa después de dos días de duro trabajo, los jóvenes tenían dentro de La Casa, “bebidas de adultos”...


¡Que buen rato pasamos!

Tomando “refrigerios”, hablando de las experiencias de cada quien, lo aprendido en el evento, y por supuesto no pudo faltar la discusión de filosofía quiropráctica.


Los Ocho Pitufos

Aprovecho para darle las gracias a los colegas por su hospitalidad, compañerismo, y amistad.



LA GRAN CIUDAD


La última noche del Campamento regresamos a la ciudad para evitar el congestionamiento vehicular del lunes en la mañana. La próxima mañana Lera y Dana me llevaron al apartamento en la ciudad donde me hospedé los últimos tres días de mi viaje.


Como puertorriqueño es bien difícil comprender la magnitud de esta gran ciudad; simplemente es increíble todo lo que ofrece. Arte, cultura, turismo, gastronomía, arquitectura, desarrollo, etc…


Bellos días de ciudad, la mimosa y el café por la mañana en el el restaurante de la esquina, paseos en la plaza, visita a la capilla de La Guadalupe, “perderse” buscando un restaurante usando el nombre equivocado (Tres bloques buscando, cuando el restaurante que se buscaba estaba justo al lado del restaurante del café de la mañana), paseo en las Trajineras, visita a la Universidad Nacional Autónoma de México, en fin tres bellos, atesorados, y restauradores días.



LA EXPERIENCIA QUIROPRÁCTICA


Durante mis días en la ciudad aproveché para visitar las oficinas de varios colegas con los que me mantengo en contacto por redes sociales y siempre había deseado visitar.


Visité una de las múltiples oficinas de Aram Gomez, Innate Del Valle, y la de Eduardo Montaño, que bella oportunidad.


Por logística no puede reunirme con Gomes, no obstante fui recibido por su muy profesional equipo de trabajo y los quiroprácticos de esa sucursal. Bellas facilidades, las cuales ponen por todo lo alto nuestra profesión; espacio digno de imitar.




Con Montaño tuve la oportunidad de desayunar, en lo que de seguro es uno de los mejores restaurantes del área; luego nos dirigimos a su oficina; perfectas instalaciones. Lo más impresionante de esa visita fue ver una pared de fotos donde se relata la historia de su familia en la Quiropráctica Mexicana.



Tratando de contar una historia de aproximadamente 100 años, en dos líneas, el Bisabuelo de Montaño fue el primer quiropráctico mexicano. Quien asistió a Palmer School of Chiropractic en los tiempos de BJ Palmer, ¡imagínate! No solo hermanos de Montaño son quiroprácticos, sino también sus primos, entre ellos Jaime Pinillos.


No pude irme de la oficina sin aprovechar la oportunidad de ajustarme bajo las, literalmente, manos mágicas de Montaño.


PODEROSO ADIÓS


Fue una sensación de bienaventuranza el despegar del aeropuerto de Ciudad México y ver desde el avión, según nos alejamos, la primavera de la ciudad en todo su esplendor gracias a la belleza, magnitud, y majestuosidad de las Jacarandas floridas en esta época del año.



Que bellas memorias llevo en mi corazón de mi tiempo en México, ¡cuento los días para regresar al México querido, y deseo algún día volver a disfrutar de más días de Jacaranda!


Comentarios


QuiroHub Logo

146 Calle Del Parque / San Juan, Puerto Rico

  • Instagram
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon

©2017 by QuiroHub  Proudly created by ChiroContents

bottom of page