top of page

El Experimento de los Cinco Monos

Writer: Carlos Sellés, BS, DC, ACPCarlos Sellés, BS, DC, ACP

Updated: Oct 10, 2022



Si no has oído hablar del Experimento de los Cinco Monos, es algo así:


Un investigador pone cinco monos en una jaula. Hay un racimo de plátanos colgando de una cuerda, con una escalera que conduce a los plátanos. Cuando el primer mono va por los plátanos, el investigador rocía a los cinco monos con agua helada durante cinco minutos. Algún tiempo después, cuando un segundo mono intenta inevitablemente ir por los plátanos, el investigador vuelve a rociar a los cinco monos con agua fría durante cinco minutos. Luego, el investigador guarda la manguera y nunca más la vuelve a tocar. Pero, cuando un tercer mono intenta ir a por los plátanos, los otros cuatro lo atacan para evitar que suba esa escalera; tienen miedo del castigo que pueda venir.




Luego, el investigador reemplaza a uno de los monos con un nuevo mono que no formaba parte del experimento original y nunca fue rociado con agua. Y, en cuanto toca la escalera para ir a por los plátanos, los otros cuatro monos lo atacan para impedir que lo haga. Si vuelve a intentarlo, lo atacan de nuevo. Así, el nuevo mono aprende a no ir detrás de los plátanos porque si lo hace lo atacarán.


El investigador reemplaza un segundo mono con otro mono nuevo. Cuando este mono va por los plátanos, los otros cuatro lo atacan, incluido el nuevo mono que nunca fue rociado con agua. Luego, el investigador continúa reemplazando a todos los monos uno a la vez, hasta que los cinco monos originales se retiran de la jaula. Cada vez que el recién llegado va por las bananas, los demás atacan, aun cuando ellos, como monos nuevos, nunca han recibido castigo por ir tras las bananas. Y así, los nuevos monos, que nunca han sido rociados con agua fría, aprenden a no dejarse llevar por la tentación de los plátanos.


Los investigadores plantean la hipótesis de que, si les preguntaran a los monos por qué no van por los plátanos, responderían "porque siempre se ha hecho así”.


El experimento de los cinco monos, por lo tanto, nos enseña que debemos desafiarnos constantemente a nosotros mismos para ver las cosas desde una nueva perspectiva, cuestionar las cosas que no siempre se sienten bien y rechazar el comentario “no hagas eso que no funciona”, cuando muy probablemente quien lo dice nunca lo ha tratado, y si lo ha tratado, te dice que no lo hagas por que él fracasó al intentarlo.


En otras palabras, si queremos ese “plátano”, habrá momentos necesitaremos ignorar el: “no lo hagas así”, “eso no funciona”, “eso está mal” y abrir nuestra mente a nuevas ideas y conceptos los cuales, sí nos pueden ayudar a triunfar.




Commentaires


QuiroHub Logo

146 Calle Del Parque / San Juan, Puerto Rico

  • Instagram
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon

©2017 by QuiroHub  Proudly created by ChiroContents

bottom of page